El Hub logo Blanco Transparente

Interventoría de obras: vigilancia y control

Reconoce el valor de la interventoría y los parámetros bajo los cuales se rige su accionar.
HUB Blog Interventoria 1

Muchas de las construcciones carecen de supervisión de un ente, que vigile y regule los procesos en el día a día. La construcción de cualquier tipo de proyecto es un proceso que requiere de supervisión que garantice la correcta inversión de los recursos en el proyecto. Tanto así, que uno de los capítulos de la Norma Sismo Resistente (NSR10) se ocupa de exponer la Supervisión Técnica para los proyectos de construcción.

 

Es de aclarar que los requisitos para la exigencia de una Supervisión Técnica no se cumplen en todos los proyectos, pero la vinculación de un profesional para ejecutar esta actividad minimiza los riesgos de malas prácticas constructivas.

 

Si además de la supervisión técnica, se complementa con una interventoría de obra, el alcance en la revisión del proyecto se hace más completo, garantizando, no solo la parte técnica y constructiva sino también, un control de costos, programación y procesos administrativos.

La Interventoría de obra reposa en profesionales capacitados, con experiencia y actualizados en las normas vigentes y con dominio en sistemas constructivos.

La interventoría no es más que hacer la revisión en profundidad a fin de que cada etapa y proceso, materiales usados y ejecución del proyecto, estén dentro de los criterios y parámetros diseñados y sobre todo que estén sobre lo que exige la ley.

Ejecutar un proyecto de construcción es una tarea que se ejecuta en equipo. Cada miembro tiene una tarea específica y en el caso de algunos profesionales, son encargados de vigilar que los proyectos se ejecuten bien, dentro de los costos, en el tiempo acordado y por supuesto, con la calidad esperada.

El interventor es una figura relevante durante la ejecución del proyecto, teniendo una enorme responsabilidad, pues tiene a su cargo el flujo del trabajo y el resultado del mismo, garantizando la correcta ejecución. Cuidando los tiempos de ejecución del proyecto y posibles malas prácticas constructivas.

Los controles que ejecute el interventor se realizan de manera diaria, de manera que se tenga pleno conocimiento del avance y usos de los materiales, correcta ejecución de actividades y recursos

Además de verificar que los procesos se ejecuten de acuerdo a los diseños y a las normas vigentes, el interventor deberá garantizar el adecuado aseguramiento de la información. Los formatos, registros y toda la información que se generen del proceso de supervisión estarán seguros en los archivos del interventor, estos serán la evidencia que garantice que los procesos se realizaron siguiendo el plan de calidad acogido.

La interventoría, entonces, supervisa, coordina y controla todas las actividades del proyecto, con lo cual realiza una supervisión día a día. Es la autoridad máxima de la obra, encargada de la vigilancia y control del proceso.

Posts recientes