El turismo en Colombia: un gran motor de desarrollo económico y visibilidad internacional
El turismo está revolucionando el mundo, con cada intercambio se conjugan nuevas formas de ver, sentir y coexistir en el mundo, aun con el peso de una pandemia que nos obligó a parar y reflexionar, la industria se ha reactivado con unas ansias gigantes de seguir creciendo, gracias a ello podemos hablar que tras la recuperación económica en el 2021 el sector logro un aporte de 5,8 billones de dólares en la economía mundial. Es así como según la Organización Mundial de Turismo (OMT) el turismo se ha convertido en uno de los principales actores del comercio internacional, consolidándose como una de las principales fuentes de ingresos de numerosos países en desarrollo.
Y Colombia no es la excepción, siendo un territorio con una extensa diversidad de climas, ecosistemas y culturas, no deja de ser un destino atractivo y acogedor para todos los visitantes que estén ávidos de recorrer paraísos inexplorados, provocando que en Colombia el turismo se convierta en una importante fuente de captación de divisas, logrando posicionarse en 2018 como la segunda más importante después del petróleo y los hidrocarburos.
Un impacto que ha reflejado en el crecimiento tres veces mayor al mundial, por ejemplo, entre los años 2005 y 2016 se estima que el turismo global creció en un 3,9% mientras que en Colombia la cifra estuvo alrededor del 12% (cifras OMT). Sin embargo, en el país contamos con diversas barreras en cuanto a infraestructura vial y de servicios que nos impiden fortalecer nuestro potencial a nivel mundial.
Con proyectos como los turísticos y hoteleros se tiene la gran ventaja de que pueden ser productos inagotables, con una larga durabilidad en el tiempo, siempre y cuando cuenten con una buena planeación, análisis de mercado y estructuración comercial. En Atlas Grand, de la mano de nuestros aliados de El Hub Inmobiliario, contamos con los especialistas en desarrollo y operación eficaz de proyectos turísticos, abarcando todo el espectro de la cadena de valor.