Las plantas dentro de un espacio
El contacto del ser humano con la naturaleza es un tema que tenemos de manera intrínseca, hacemos parte de ella. Por eso, los espacios que habitamos sea nuestro hogar o nuestra oficina lo recomendable es que cuenten con plantas naturales en su interior. Las plantas ayudan a oxigenar y purificar el aire interior además que adornan y embellecen cualquier espacio.
Uno de los principales factores que se deben tener en cuenta para escoger las plantas en cualquier espacio es la orientación y se deben responder estas preguntas: ¿cómo se ilumina la habitación o la oficina?, ¿qué tan directo entra el sol?, ¿cuánto viento corre?, ¿se cuenta con ventilación cruzada?, etc. Si no de cuenta con una brújula física, existen varias aplicaciones para celular que pueden emular uno. Se debe conocer principalmente por donde sale el sol y por donde se oculta, ya que eso determina si les dará sol a las plantas por la mañana o por la tarde o si de pronto, nunca entra el sol a la habitación o a la oficina.
Cuando se vaya a comprar las plantas lo más recomendable es acudir a un vivero, en ocasiones es bueno dejarse aconsejar o recomendar por las personas que lo atienden pues tienen más experiencia, conocen las características de cada planta y saben si son para interior o para exterior, cuánta agua requiere, que tipo de matera necesita, etc.
Un buen tip para comprar plantas es llevar fotografías de las plantas que nos gustan, tomando en cuenta si queremos algo frondoso o de poca hoja, si queremos algo vertical o más horizontal, si se quiere flor o solo follaje. Todos los factores son importantes para determinar la mejor especie en el espacio a decorar (las plantas hacen parte fundamental de la decoración).
De las plantas para interiores podemos recomendar 5 especies:
- Los Potus o Poto; son plantas de poco mantenimiento, no son exigentes en su cuidado. Para los que están iniciando en el mundo de las plantas o jardinería interior pueden ser ideales pues es sencillo cuidar de ellas. Son purificadoras de aire y aguantan inclusive espacios donde hay humo de cigarro. Su hoja tiene forma de corazón y muestra algunos patrones amarillos. Son para riego abundante y abono 1 vez al mes. Los puedes usar en libreros, en estantes, en la cocina, etc. Puedes colocarlos también colgando en espacios de doble altura, creando una cortina natural. Las puedes propagar cortando un cabo cercano al tronco y ponerlo en agua, ella echará raíz en un par de meses y una vez eso pasa, se puede meter en la tierra para que comience un mayor crecimiento o bien, si se prefiere, se puede dejar en un florero bonito para adornar el espacio.
- Montsera deliciosa o costilla de Adán; Es una planta de hoja grande y tallo grueso. Es muy resistente pues está acostumbrada a buscar su propio alimento en su hábitat natural. Es una planta que requiere mucha luz, se puede tener en espacios sin tanta luz pero no crecerá tanto pero que funciona perfectamente. Decora mucho y cuando las hojas crecen se van cortando y de ahí el nombre costilla de Adán. Es de riego moderado, idealmente se puede dejar que se seque un poco la tierra para volver a regarla. Se puede abonar 1 vez al mes. Es una planta que se usa mucho para decoración en hoteles, oficinas y por supuesto en casas.
- Garra de León (Philodendron); Es una planta de hoja grande y tallo grueso, ideal para interiores. Requiere se mucha luz pero no de sol directo. Son plantas de poco cuidado, muy agradecidas. Su color verde brillante decora cualquier espacio. Sus raíces son aéreas y son plantas tropicales. Es su hábitat natural suele dar una flor blanca parecida a la Cuna de Moises, pero en interiores es difícil verlas florecer. Son de riego abundante, pero con una matera o maceta que permita que salga el agua fácilmente porque si no se pudre. Son originarias de Brasil y Colombia. Un buen tip para lugares muy secos es que se use un rociador con agua y se mojen sus hojas cada 3 días. Las plantas respiran por sus hojas por lo tanto es bueno limpiarle las hojas con un trapo húmedo y si se quiere se puede usan un poco de cerveza para darle un lustre mayor.
- Ficus Lyrata o Ficus Padurata; Es una planta de origen africano y su hábitat natural es tropical pero sirve perfectamente para interiores de oficinas, casas, hoteles y restaurantes. En su estado natural al exterior puede crecer hasta 20 metros, pero en interiores nos funciona muy bien ya que, al estar en maceta o matera, se controla su tamaño perfectamente. Sus hojas son muy características, son grandes y duras, inclusive se les conoce también como hojas de violín. Son para espacios bien iluminados, pero no es bueno que reciban sol directo. Es de riego constante pero no debe de empaparse. El sustrato donde se plante no debe ser muy duro, idealmente blando para que sus raíces puedan penetrar con facilidad. Es recomendable limpiar sus hojas con un trapo húmedo poniendo una mano por debajo para no romperlas, y si se quiere aún más brillante, se puede usar una cáscara de plátano o banano frotando en círculos sobre la hoja de la planta.
- Zamioculca (Zamioculca zamicifolia); Es una planta de origen africano, ideal para interiores. Es una planta muy resistente y de pocos cuidados. Ideal para personas que están iniciando pues al ser poco exigente es de muy fácil mantenimiento. Su riego se debe hacer cuando la capa superior de la tierra se haya secado. La temperatura ideal es entre 16 y 21ºC. Se puede abonar entre 1 y 2 meses. Crecen en espacios poco iluminados naturalmente, pero si deben tener buena iluminación artificial. Sus raíces son abundantes y si está creciendo de manera correcta, se deberá cambiar de maceta o matera cada 2 años. Aguanta muy bien espacios secos y húmedos. Son plantas que nos ayudan mucho a decorar cualquier espacio.