El Sistema de seguridad industrial en el trabajo no puede ser un tema que deba ser mirado a la ligera, no solo ayuda a salvaguardar la integridad de los colaboradores en obra, sino que permite promover el éxito del proyecto y mantener la reputación empresarial. En cualquier actividad los riesgos son inminentes y el ritmo acelerado del mundo laboral, por obtener el máximo provecho en menor tiempo posible, a veces puede invisibilizar posibles riesgos diarios.
Es así como se distingue esta actividad como un pilar estratégico fundamental para gestionar adecuadamente y minimizar el máximo posible los riesgos inherentes, que incidan en el bienestar físico y mental del capital humano, el mayor activo de las organizaciones. Generalmente, cada empresa tiene sus protocolos de seguridad, basados en la normatividad nacional vigente de carácter obligatorio para la gestión de su quehacer corporativo.
¿Qué requiere la seguridad industrial?
Es indudable que acorde al tipo de labor se necesitan unas medidas de seguridad homologadas, ya se una vestimenta apropiada, como son el casco, calzado apropiado, guantes y protección para ojos y oídos; o la señalización adecuada de zonas de riesgo, etc., que permitan proteger y prevenir al personal involucrado en la actividad.
¿Cuáles son los beneficios?
Estos parámetros aseguran el cumplimiento de los diversos estándares normativos internacionales y locales, te ayuda a evitar pérdidas de dinero y recursos, así como previene incidentes y accidentes en el trabajo, y como consecuencia de su buena gestión permite promover imagen favorable sobre la empresa y la confianza de los trabajadores.
En El Hub inmobiliario, de la mano de expertos en la interventoría como Intervalorar, podemos asegurar un respaldo integral de la inversión de nuestros clientes en cada proyecto realizado.
Fuentes: