En un panorama en el cual la industria de la construcción está creciendo a gran escala a nivel mundial y los mercados se reestructuran para dar paso a las nuevas demandas de los consumidores, aparece para posicionarse la impresión 3d, una técnica que promete posibilitar un mayor desarrollo del sector, a través de la precisión y optimización de los procesos y recursos, disminuyendo el impacto de las obras en el ambiente.
Cómo funciona
La impresión 3D permite crear estructuras de cualquier forma y medida, en diversos materiales, como el concreto, acero, hormigón, geo polímeros o arena, para una gran variedad de proyectos que van desde la creación de prototipos arquitectónicos, tuberías, edificaciones, entre otros.
Esta tecnología se desarrolla a partir de la información recibida por un programa especializado, el cual contendría toda la información de la gestión del proyecto. Una vez ingresados y analizados los datos, la máquina comienzan a adicionar y sobreponer capas de material de acuerdo con los planos estructurados del inmueble.
Elimina barreras
La impresión 3D posibilita no solo la creatividad infinita para diseñar y personalizar cualquier prototipo sino la creación rápida, eficiente y precisa del modelo soñado. Este tipo de construcciones asegura una producción fiable en cuanto acabados y dimensiones, de una forma limpia, poco invasiva y segura para los trabajadores en la obra, minimizando el consumo de energía y la generación de residuos.
En El Hub Inmobiliario, de la mano de expertos en la construcción como Trion, nos apasionan las tendencias y las innovaciones tecnológicas, nos desvivimos investigando a detalle los eventos y noticias que involucren al sector inmobiliario, para establecer nuevas oportunidades de fortalecimiento de los negocios.