El Hub logo Blanco Transparente

Como diseñar espacios interiores saludables para tu hogar

Aprende sobre el diseño interior saludable e impleméntalo en tu hogar.
Hub Blog Espacios Saludables

Después de una crisis económica y social a nivel mundial, cierres masivos y restructuración de la vida tal cual la conocemos a causa de una pandemia, la salud mental ha cobrado relevancia en cada uno de los aspectos que tienen inmersión en la vida. Y es allí donde empieza el gran cuestionamiento ¿Cómo no preocuparnos por el diseño interior de nuestros hogares?, siendo este el lugar donde pasamos gran parte del tiempo y en el cual nos vimos confinados durante largos meses. Recordándonos la importancia de contar con espacios confortables para nuestra salud y desarrollo personal.

Hoy te compartimos algunos factores claves que inciden significativamente el impacto ambiental y emocional de los espacios:

 

Utiliza materiales o fibras naturales

Aunque no lo parezca, la elección de materiales es esencial, puesto que muchos de los elementos utilizados en el diseño interior suelen contener tóxicos perjudiciales para el medio ambiente sino para nosotros en el largo plazo. Es por ello que la invitación en este caso es la de apoyarse durante la toma de decisiones en materiales naturales, ecológicos o reutilizables como la piedra, la pizarra, la madera, el bambú, el corcho, el algodón, pigmentos orgánicos, entre otros. Este tipo de productos, además de aportar un valor estético importante, permiten reducir nuestra huella de carbono.

 

Asegura el color y la iluminación 

Muchos expertos afirman que la iluminación y la elección correcta de una paleta de colores en los espacios interiores pueden influir en el humor y sentir de las personas, alterando o no la vida social y laboral. Naturalmente, optimizar la entrada de luz solar en tus espacios elimina la fatiga visual y estimula la experiencia de calidez que sintamos en las habitaciones, así mismo involucrar colores que te gusten o insten al descanso, fortalecerán la generación de espacios agradables.

 

Toque personal sin obviar el orden

No dudes en ningún momento de dejar tu marca personal, rodéate de recuerdos y estímulos que te motiven, permite que el espacio lleve tu esencia en cada estancia a través de cuadros, esculturas, fotografías, artesanías, entre otras decoraciones que te llenen de sentimientos positivos. Sin acumular ni olvidar la debida organización, dado que el ruido visual permite la ineficiencia en las tareas, desasosiego o depresión. Prioriza siempre la funcionalidad de los objetos que tengas en tu hogar.

 

El Hub Inmobiliario de la mano de grandes expertos del diseño como KER3, te ayuda redireccionar tus ideas y a llevar a otro nivel tus negocios, contamos con una gran red de expertos en diversas áreas del sector inmobiliario que están dispuestos a asesorarte efectivamente en cada problemática o pregunta.

 

Fuentes:

Posts recientes